Si usas Zoho CRM para planificar y medir tus campañas de marketing ya sabrás de las ventajas de este CRM, pero probablemente no hayas oído la noticia: Zoho anunció que la función de Marketing Attribution fué descontinuada para nuevos usuarios desde el 21 de julio de 2025, y será completamente retirada para usuarios existentes el 31 de diciembre de 2025.
Es normal que este tipo de cambios genere incertidumbre. Después de todo, Marketing Attribution ayudaba a entender qué campañas realmente generaban resultados. Pero no todo está perdido: Zoho ofrece alternativas que, bien implementadas, pueden incluso mejorar la manera en que medimos el éxito de nuestras estrategias. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber y cómo adaptarte de forma sencilla y práctica.
Indice de Contenido
¿Qué era Marketing Attribution y por qué importaba?
Marketing Attribution no era solo una función más dentro de Zoho CRM: era la herramienta que permitía identificar los puntos de contacto que influían en la decisión de compra de tus clientes. Gracias a ella, los equipos de marketing podían responder preguntas como:
- ¿Qué campañas realmente generan conversiones?
- ¿Dónde debo invertir más presupuesto para obtener mejores resultados?
- ¿Qué canales están funcionando mejor en mi embudo de ventas?
Entre los modelos de atribución que ofrecía Zoho estaban:
- First Touch (Primer contacto): asigna todo el crédito al primer punto de interacción. Ideal para evaluar la captación inicial.
- Last Touch (Último contacto): otorga todo el crédito al último punto de contacto antes de la conversión. Útil para entender qué acciones cierran ventas.
- Modelos lineales y personalizados: distribuyen el crédito entre los diferentes puntos de contacto según su relevancia.
Gracias a esto, Marketing Attribution ofrecía datos claros para tomar decisiones más inteligentes, optimizar presupuestos y priorizar canales que realmente funcionaban.
Cronograma de descontinuación: fechas que debes marcar
Es importante tener en mente el calendario para planificar tu transición:
- 21 de julio de 2025: la función deja de estar disponible para nuevos usuarios.
- 31 de diciembre de 2025: todos los usuarios existentes perderán acceso a Marketing Attribution.
Zoho ha explicado que esta decisión busca simplificar la plataforma y enfocarse en herramientas más avanzadas de análisis y automatización, que se adaptan mejor a las necesidades del marketing moderno.
Alternativas dentro de Zoho CRM para seguir midiendo el éxito
Aunque Marketing Attribution desaparezca, Zoho ofrece varias opciones que permiten mantener, e incluso mejorar, el análisis de tus campañas:
1. Zoho Marketing Automation
Más que una herramienta de atribución, Zoho Marketing Automation permite gestionar y automatizar la interacción con tus leads. Con ella puedes diseñar flujos de Marketing Automation para seguimiento, nutrir contactos y analizar su comportamiento en diferentes puntos de contacto. Aunque no reemplaza directamente la lógica de atribución (como los modelos First Touch o Last Touch), sí complementa la visión global al mostrar cómo interactúan los usuarios en su recorrido.
2. Zoho Analytics
Si quieres un análisis más profundo, Zoho Analytics es ideal. Permite crear dashboards personalizados y consolidar datos de distintas fuentes, incluyendo Zoho CRM. Con esta información puedes diseñar tus propios modelos de atribución y entender mejor qué campañas, canales o esfuerzos generan mayor impacto en tus resultados.
3. Integraciones externas
Zoho CRM también se conecta con soluciones externas mediante integraciones nativas, APIs o terceros como Woztell, lo que facilita centralizar los diferentes orígenes de leads (pauta, orgánico, campañas offline, etc.). Esto permite identificar con claridad de dónde provienen los registros, analizar su desempeño y definir modelos de atribución más cercanos a la realidad de tu estrategia.
Cómo adaptarte y mantener la efectividad de tus campañas
Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para que la transición sea fluida:
- Evalúa qué necesitas realmente: No todas las funciones de Marketing Attribution eran críticas. Identifica qué métricas eran más importantes para tu negocio.
- Capacita a tu equipo de Marketing y Ventas: Asegúrate de que quienes gestionan leads y campañas conozcan las nuevas herramientas y cómo utilizarlas. Esto permitirá una transición más fluida y evitará retrasos en la medición de resultados.
- Migra tus datos históricos: Exporta los informes y datos relevantes antes del 31 de diciembre de 2025. Así mantendrás la continuidad en tus análisis.
- Monitorea los resultados: Define KPIs claros para las nuevas herramientas y revisa regularmente su efectividad.
Conclusión: una oportunidad para evolucionar
Aunque la desaparición de Marketing Attribution pueda parecer un obstáculo, también es una oportunidad para revisar tus procesos de análisis de marketing y aprovechar herramientas más avanzadas. Zoho ofrece alternativas que, bien utilizadas, pueden proporcionarte una visión más completa y detallada del rendimiento de tus campañas.
Planificar con antelación, capacitar a tu equipo y migrar los datos históricos son pasos clave para que esta transición no afecte tu estrategia. Con un enfoque proactivo, puedes no solo adaptarte al cambio, sino mejorar la forma en que tu empresa mide y optimiza sus esfuerzos de marketing. En este camino de transformación digital, el rol esencial del CRM en la digitalización cobra mayor relevancia, ya que permite centralizar datos, mejorar la toma de decisiones y asegurar que cada acción de marketing esté alineada con los objetivos de negocio.